viernes, 9 de noviembre de 2018
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 18-19 EN LA COMARCA
FORMACION PROFESIONAL BÁSICA
LOS CICLOS DE FPB QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO ESTE CURSO 2018-2019
EN LA COMARCA SON
FAMILIAS Y CICLOS CENTROS EDUCATIVOS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
* SERVICIOS ADMINISTRATIVOS .............. IES LA ZAFRA - MOTRIL
* AGROJARDINERÍA.........................................IES LA ZAFRA- MOTRIL
* ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.............. IES AL-ÁNDALUS- ALMUÑÉCAR
* HOSTELERIA Y TURISMO :
ALOJAMIENTO Y LAVANDERÍA. ........... .IES MEDITERRÁNEO. SALOBREÑA.
COCINA Y RESTAURACIÓN........ ............ IES MEDITERRÁNEO. SALOBREÑA.
* INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. ... IES PUERTA DEL MAR. ALMUÑÉCAR.
....IES FCO JAVIER DE BURGOS. MOTRIL
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO SON :
A ) TENER 15 O 16 AÑOS
B) HABER CURSADO 3º DE ESO ( o excepcionalmente 2º ESO)
C) CONSEJO ORIENTADOR
jueves, 21 de junio de 2018
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN OFERTA COMPLETA. PROCEDIMIENTO ORDINARIO.
Se informa que está el plazo abierto para solicitar acceder a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional, comprendido entre el 15 de junio y 02 de julio de 2018, ambos incluidos.
Toda la información sobre requisitos de acceso, oferta de ciclos, notas de corte, centros educativos donde se imparten, calendario con fechas relevantes, etc. lo pueden encontrar en el siguiente enlace:
Toda la información sobre requisitos de acceso, oferta de ciclos, notas de corte, centros educativos donde se imparten, calendario con fechas relevantes, etc. lo pueden encontrar en el siguiente enlace:
Las solicitudes se rellenarán a través de la página web Secretaría Virtual de los centros docentes. Hay posibilidad de solicitar en la Secretaría del centro la clave iCAT, que permitirá rellenar la solicitud y enviarla online. Si no, se puede cumplimentar a través de la página, imprimir y llevar en el plazo previsto al centro docente que se haya pedido en primer lugar. La solicitud será única, y en ella se señalarán por orden de preferencia todos los ciclos formativos y las localidades donde se imparten que al alumno/a le gustaría cursar.
La página web del IES Al-Ándalus, en su portada, tiene un tablón de tweets donde hay colgado un vídeo explicativo de cómo realizar la solicitud paso a paso.
El enlace donde se puede encontrar la solicitud es el siguiente: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/
Habrá que pinchar en: Admisión a ciclos formativos de grado medio / grado superior de Formación Profesional en oferta completa. Procedimiento Ordinario. 1º periodo de solicitudes.
Del 1 al 17 de septiembre de 2018 se abrirá otro plazo de inscripciones para el alumnado que no cumplía con los requisitos académicos en junio. Los enlaces anteriores serán los mismos para acceder a la información.
lunes, 11 de junio de 2018
SE ADJUNTAN DE NUEVO LAS PRESENTACIONES DE POWER POINT INFORMATIVAS SOBRE LA PEvAU
Se adjuntan de nuevo las dos presentaciones elaboradas por la Unidad de Orientación Académica y de Acceso de la Universidad de Granada (UGR), colgadas en este blog de Orientación con fecha 05 de marzo de 2018, con objeto que los estudiantes de 2º Bachillerato la tengan más a mano.
La primera presentación sirve para informar a los estudiantes que estén interesados en acceder a la Universidad el próximo curso y a sus familias, en que consiste la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión a la Universidad (PEvAU), fechas, horarios, procedimientos de registro, matrícula, recomendaciones, etc.
Esta segunda presentación ofrece información de la Universidad de Granada: su oferta académica y de servicios disponibles para el estudiante, como servicio de alojamiento, becas, comedores, instalaciones deportivas, asesorías estudiantiles, unidad de salud, etc. que tiene la UGR.
Saludos.
viernes, 11 de mayo de 2018
ABIERTO EL PLAZO PARA REGISTRARSE EN LA UGR PARA HACER LA PEVAU
Se informa que todos los estudiantes que pretendan examinarse de la PEVAU (Selectividad) en la UGR dentro de la convocatoria ordinaria (Junio) deben hacer OBLIGATORIAMENTE un REGISTRO en la siguiente página web:
SERVICIO DE ALUMNOS DE LA UGR: https://serviciodealumnos.ugr.es/
Plazo: 07 de mayo al 05 de junio de 2018
- Pincharán en la casilla azul llamada "PEBAU y P. ADMISIÓN"
- Introducirán su DNI donde lo requiere
- Introducirán la fecha de nacimiento donde lo requiere
- Se comprobarán los datos personales que aparecen y se corregirá la dirección del correo electrónico si no es la correcta
- Habremos completado el procedimiento con éxito. Nos habrán mandado un email con un PIN que se deberá conservar para realizar la inscripción en las pruebas, para consultar las notas, etc.
Cada uno de estos pasos está explicado visualmente en el power point que se colgó en el blog con fecha 05 de marzo de 2018.
Para los alumnos que se presenten en convocatoria extraordinaria (septiembre), el plazo para registrarse está comprendido entre el 01 de agosto y el 05 de septiembre 2018
CICLOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO: ABIERTO PLAZO DEL 01 AL 31 DE MAYO 2018
Se informa que el plazo para solicitar hacer la prueba específica para entrar en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño está comprendido entre el 01 y el 31 de mayo de 2018.
Las Familias Profesionales que ofertan estudios de Grado Medio y/o Superior son:
Los Ciclos de Grado Medio y Superior de Artes Plásticas y Diseño que se pueden cursar se pueden consultar en El Orienta, la herramienta educativa para la orientación que está insertada en la página web de nuestro IES, y entrando por LINKS: http://www.orientaline.es/menu.php?m=4
Los requisitos de acceso para Grado Medio son:
Se deberá rellenar la solicitud que se puede descargar en el siguiente enlace y entregarla en la Escuela de Arte que se solicite en 1ª lugar:
http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/impresos1
Más información en la página web de la Conserjeria de Educación: http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/ensenanzas-profesionales-de-artes-plasticas-y-diseno
Más información en el Portal de Enseñanzas Artísticas: http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/ced/artisticas/artes-plasticas-y-diseno
Las Familias Profesionales que ofertan estudios de Grado Medio y/o Superior son:
- Artes Aplicadas a la Indumentaria
- Artes Aplicadas al Libro
- Artes Aplicadas al Muro
- Artes aplicadas a la Escultura
- Cerámica Artística
- Comunicación Gráfica y Audiovisual
- Diseño industrial
- Diseño de Interiores
Los Ciclos de Grado Medio y Superior de Artes Plásticas y Diseño que se pueden cursar se pueden consultar en El Orienta, la herramienta educativa para la orientación que está insertada en la página web de nuestro IES, y entrando por LINKS: http://www.orientaline.es/menu.php?m=4
Los requisitos de acceso para Grado Medio son:
- Título ESO o superar una Prueba de Madurez
- Pasar por una prueba específica donde se comprueben las habilidades artísticas del solicitante
Los requisitos para Grado Superior son:
- Título Bachiller o superar una Prueba de Madurez
- Pasar por una prueba específica donde se comprueben las habilidades artísticas del solicitante
Se deberá rellenar la solicitud que se puede descargar en el siguiente enlace y entregarla en la Escuela de Arte que se solicite en 1ª lugar:
http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/impresos1
Más información en la página web de la Conserjeria de Educación: http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/ensenanzas-profesionales-de-artes-plasticas-y-diseno
Más información en el Portal de Enseñanzas Artísticas: http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/ced/artisticas/artes-plasticas-y-diseno
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES: ABIERTO EL PLAZO DEL 01 AL 31 DE MAYO 2018
Se informa a aquellos alumnos/as que estén interesados en cursar Enseñanzas Artísticas Superiores que el plazo está abierto del 1 al 31 de mayo, ambos incluidos.
Las especialidades a cursar dentro de Enseñanzas Artísticas Superiores son:
- Arte Dramático: Especialidades: Dirección de Escena y Dramaturgia / Interpretación
- Música: Especialidades: Composición / Dirección / Interpretación / Musicología / Pedagogía / Producción y gestión / Sonología
- Danza: Especialidades: Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza / Pedagogía de la Danza
- Artes Plásticas y Diseño: Especialidades: Conservación y Restauración (Bienes Arqueológicos; Documento Gráfico; Escultura; Pintura; Textiles) y Estudios Superiores de Diseño (Gráfico, Interiores, Moda, Producto, Cerámica, Vidrio).
Los requisitos de acceso son:
- Estar en posesión del Título de Bachiller o superar una Prueba de Madurez
- Superar una Prueba Específica, según la especialidad elegida.
Más información de estas especialidades, donde se estudian, requisitos de acceso y demás en:
Para apuntarse a las Pruebas de Acceso Específicas de estas enseñanzas, a través de la página Secretaría Virtual de los centros docentes:
jueves, 26 de abril de 2018
ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN LAS PRUEBAS LIBRES TÍTULO ESO MAYORES 18 AÑOS. CONVOCATORIA JUNIO
Se informa que el plazo para inscribirse en las Pruebas Libres para sacar el Título de ESO para mayores de 18 años de la convocatoria de junio es del 16 de abril al 14 de mayo del 2018.
Las pruebas se celebrarán el 16 de junio de 2018.
Podrán presentarse a las pruebas el alumnado que tenga o cumpla 18 años mínimo a lo largo de todo el año 2018 y no haya obtenido previamente el Título de ESO.
Podrán solicitar la inscripción a las pruebas por vía telemática, con la clave iCAT (se solicita en Secretaría del centro) o rellenando la solicitud y presentándola en la oficina de Correos por triplicado dentro del plazo correspondiente.
La prueba tiene las siguientes partes:
- Prueba del ámbito científico-tecnológico.
- Prueba del ámbito de comunicación.
- Prueba del ámbito social.
Hay posibilidad de convalidar alguna de estas partes si se tienen superadas previamente algunas asignaturas de la ESO o si se han aprobado en las convocatorias anteriores de la prueba.
Para consultar más información, acceder al enlace de solicitud, responder a preguntas frecuentes, etc., consultar el siguiente enlace:
http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente/pruebas/pruebas-obtencion-graduado-eso
También podemos acceder a la información entrando en PORTAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE / Pruebas / Obtención del Graduado en ESO o preguntando en el Departamento de Orientación.
Las pruebas se celebrarán el 16 de junio de 2018.
Podrán presentarse a las pruebas el alumnado que tenga o cumpla 18 años mínimo a lo largo de todo el año 2018 y no haya obtenido previamente el Título de ESO.
Podrán solicitar la inscripción a las pruebas por vía telemática, con la clave iCAT (se solicita en Secretaría del centro) o rellenando la solicitud y presentándola en la oficina de Correos por triplicado dentro del plazo correspondiente.
La prueba tiene las siguientes partes:
- Prueba del ámbito científico-tecnológico.
- Prueba del ámbito de comunicación.
- Prueba del ámbito social.
Hay posibilidad de convalidar alguna de estas partes si se tienen superadas previamente algunas asignaturas de la ESO o si se han aprobado en las convocatorias anteriores de la prueba.
Para consultar más información, acceder al enlace de solicitud, responder a preguntas frecuentes, etc., consultar el siguiente enlace:
http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/educacion-permanente/pruebas/pruebas-obtencion-graduado-eso
También podemos acceder a la información entrando en PORTAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE / Pruebas / Obtención del Graduado en ESO o preguntando en el Departamento de Orientación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)